El martes 29 de enero nos reunimos en una nueva sesión de LEER JUNTOS. Gracias a la alta participación los comentarios sobre la lectura El Guardián entre el Centeno de J.D. Salinger fueron muy enriquecedores.
viernes, 31 de enero de 2020
LEER JUNTOS ENERO
El martes 29 de enero nos reunimos en una nueva sesión de LEER JUNTOS. Gracias a la alta participación los comentarios sobre la lectura El Guardián entre el Centeno de J.D. Salinger fueron muy enriquecedores.
viernes, 17 de enero de 2020
CAIXAFORUM ZARAGOZA
En
2019 se cumplieron
50 años de la llegada del hombre a la Luna. La
exposición
que
visitamos relata
la misión que lo hizo posible, el proyecto Apollo,
y sus logros científicos y tecnológicos.
En
1969, un ser humano, el astronauta Neil Armstrong, pisaba la Luna por
primera vez. Sin embargo… ¡Tintín ya la había pisado mucho
antes, en 1950! Ciencia y cómic se unen para relatar ese viaje
histórico .
En
el taller Rapeando a los Clásicos, se llevaron
a cabo actividades basadas en el ritmo 4x4 para incorporar letras
tanto clásicas como creados por los alumnos a ese ritmo de rap.
jueves, 9 de enero de 2020
GALA DE NAVIDAD
Un año más terminamos el primer trimestre con la muy esperada GALA NAVIDEÑA. Los alumnos de 4º ESO brillaron en la organización y presentación de la misma. Todos los grupos presentaron sus actuaciones y el resultado fue muy aplaudido.
Muy
buen comienzo de las esperadas vacaciones.
viernes, 20 de diciembre de 2019
MICRORRELATOS CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
JÓVENES CON MUCHO QUE CONTAR
El
Instituto Aragonés de la Juventud, con la colaboración del
Instituto Aragonés de la Mujer y de la Fundación Piquer, ha
convocado el V Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de
Género.
El
objetivo de dicho concurso y de los de ediciones anteriores, es
sensibilizar y prevenir actitudes machistas que enmascaran actos de
violencia de género.
La
Sección del IES Pirámide ha participado como en anteriores
ocasiones. Este año, la alumna Claudia Lacruz de 4º ESO, ha
escrito un precioso relato titulado "Aquellas plaquitas
moradas", que ha sido publicado y que, junto con otros, forma
parte de un libro que ya se encuentra en la biblioteca de nuestro
centro.
Este
es el relato:
AQUELLAS
PLAQUITAS MORADAS
A
Laia le encantaba el morado. Siempre que tenía que pintar elegía
ese color, fuese lo que fuese. Era el rotulador que se le acababa
primero y el lápiz de madera más chiquitín que tenía. Por eso
cuando paseaba junto a su abuela por ese tenebroso sitio y veía
plaquitas moradas en las losas se paraba a leerlas todas. Y como era
muy curiosa ella misma restaba la fecha actual a la que veía. Le
sorprendía que solían salir números pequeños, veintitrés,
treinta y cinco, cuarenta y dos… No eran los ochenta y siete,
noventa y uno… que solían salirle.
Y
la tristeza inundo a Laia cuando su abuela le dijo por que esas
mujeres estaban ahí.
Y
por qué todas tenía esa distintiva plaquita morada.
Claudia
Lacruz
lunes, 16 de diciembre de 2019
TALLER VIOLENCIA SEXUAL
Durante dos días, el alumnado de 3º y 4º de ESO de la SIES de Almudévar, está participando en un taller sobre delitos sexuales. La actividad está organizada por el instituto Aragonés de la Mujer, y se plantea como objetivos prioritarios educar a nuestro alumnado adolescente en el respeto, la igualdad y la tolerancia, así como en la identificación de todas aquellas conductas que se alejan de relaciones afectivas saludables.
La
Asociación Cavias (Centro de Asistencia a Víctimas de Abusos
Sexuales), es la encargada de impartir este taller.
Esperamos
continuar en esta línea de trabajo. En nuestro centro nos educamos
en Igualdad de Género.
OBSERVATORIO DE IGUALDAD
El
día 11 de diciembre, tuvo lugar en la SIES de Almudévar, la primera
reunión del Observatorio de Igualdad.
Esta
comisión se ha formado al amparo de la Orden 1003/2018, de 7 de
Junio, por la que se determinan las actuaciones que contribuyen a
promocionar la convivencia, la igualdad y la lucha contra el acoso
escolar en las comunidades educativas aragonesas.
Nuestro
centro está elaborando el Plan de Igualdad y para ello es preciso la
implicación de la Comunidad Educativa en su conjunto. A través de
este Observatorio, hacemos pública la necesidad de educar en
igualdad de género a nuestro alumnado, a través de la introducción
de estrategias igualitarias y no discriminatorias que permitan
construir una sociedad libre de violencia de género y sin los
estereotipos de género producto de una sociedad patriarcal.
El
Observatorio de Igualdad está constituido por representantes del
profesorado, de las familias, del alumnado, de personal no docente, y
está coordinado por la orientadora del centro.
jueves, 12 de diciembre de 2019
jueves, 5 de diciembre de 2019
LEER JUNTOS: 10/12
10 DE DICIEMBRE: Próxima sesión de LEER JUNTOS, os esperamos a las 17 horas en la Biblioteca del Centro.
El
Príncipe de la Niebla:


Carlos Ruiz Zafón es uno de los autores más reconocidos de la literatura internacional de nuestros días y el escritor español más leído en todo el mundo después de Cervantes. Sus obras han sido traducidas a más de cincuenta idiomas. En 1993 se da a conocer con El Príncipe de la Niebla, que forma, con El Palacio de la Medianoche y Las Luces de Septiembre, la Trilogía de la Niebla. En 1998 llega Marina. En 2001 publica La Sombra del Viento, la primera novela de la saga de El Cementerio de los Libros Olvidados, que incluye El Juego del Ángel, El Prisionero del Cielo y El Laberinto de los Espíritus, un universo literario que se ha convertido en uno de los grandes fenómenos de las letras contemporáneas en los cinco continentes.
martes, 3 de diciembre de 2019
CADENA HUMANA POR LA IGUALDAD
“TODAS
SON IMPORTANTES”
Programa
educativo de la Sección del IES Pirámide de Almudévar en torno al
Día para la eliminación de la violencia de género.
Coincidiendo
con la conmemoración del 25 noviembre,
Día para la eliminación de la violencia de género,
la SIES de Almudévar organizó una serie de actividades educativas
que culminaron el 28 de noviembre en una jornada con el lema “Todas
son importantes” y la escenificación de una gran “cadena humana”
construida con la participación del profesorado y el alumnado del
instituto y del Colegio anejo Santos Samper. Cada eslabón de la
cadena es una letra portada por una persona, formando finalmente un
texto por la igualdad y contra la violencia.
Desde
el punto de vista de la orientación educativa, consideramos que
todas las personas que participan en la lucha contra la violencia de
género son importantes, todas las acciones que llevamos a cabo en la
sociedad son importantes, todas las letras de una cadena igualitaria
son importantes y necesarias y, por supuesto, todas las mujeres
víctimas de esta lacra social son importantes; son la esencia de
nuestro trabajo.
Desde
ese enfoque, los actos llevados a cabo son el resultado del trabajo
en tutoría con la colaboración de los Departamentos Didácticos y
de la comunidad educativa en su conjunto. Todo el alumnado del
centro, el profesorado del mismo con la especial colaboración de las
personas responsables de las tutorías por cursos, contribuyeron a
que esta jornada fuera muy emocionante.
Además,
hay que destacar la participación del Ayuntamiento de Almudévar, y
de su alcalde Antonio Labarta, de la AMYPA y del Colegio Santos
Samper, que este curso se ha unido a nosotros y nosotras en esa
cadena humana por la igualdad contra la violencia de género.
La
jornada se desarrolló a partir de la exposición por cada grupo de
alumnos y alumnas del resultado de un trabajo previo consistente en
transformar en letras igualitarias las letras de algunas canciones de
reggaeton
que denotan estereotipos sexistas en contra de la mujer, para dar
lugar a estribillos como: “Lo
arreglamos hab
lando”, “Estoy empoderada y bailo sola”, “Quiero igualdad en derechos”, “No hace falta maquillaje”, “Soy maravillosa así”… El grupo de 4º de ESO puso palabras a la letra de su canción: “Independientes, todas somos fuertes, y no te olvides que también somos valientes”
La
actividad específica que realizó el alumnado más joven del
instituto consistió en analizar y cantar la canción “Déjala
que baile” donde se habla de una
mujer que puede enfrentarse al mundo sin miedo, con nuevos zapatos
que le permitan enfrentarse con la dignidad que merece.
Posteriormente,
en el patio de recreo del centro se unieron las letras realizadas por
todo el alumnado, formando las frases: “cadena humana por la
igualdad”, “por una sociedad sin violencia de género”, “todas
son importantes”, “cada una cuenta”, “ni una más”.
Hubo
lectura de manifiesto, sirvió como reflexión conjunta y emocionó a
algunas alumnas y alumnos. Especialmente emotiva fue la lectura de
dos textos, un poema y un relato breve que dos alumnas de 4º de ESO
habían escrito y quisieron compartir en ese momento:
“AMOR”
(NOELIA PIRACÉS)
“Que
no, que eso no es amor.
El amor
no ahoga, el amor no juzga, el amor no duele.
No
prohíbe, no controla y no grita.
El amor
no condiciona, el amor no consulta, el amor no ridiculiza.
No
maltrata, no golpea y no acosa.
El amor
no impide, el amor no censura y el amor no cohíbe.
Sí
permite, sí libera, y se susurra.
El amor
ayuda, el amor respeta y el amor valora.
Sí
besa, sí mima y sí acaricia.
El amor
sí apoya, el amor aprueba y el amor consiente”
Que sí,
que eso sí es amor.”
“AQUELLAS
PLAQUITAS MORADAS” (CLAUDIA LACRUZ)
“A
Laia le encantaba el morado. Siempre que tenía que pintar elegía
ese color, fuese lo que fuese. Era el rotulador que se le acababa
primero y el lápiz de madera más chiquitín que tenía. Por eso
cuando paseaba junto a su abuela por ese tenebroso sitio y veía
plaquitas moradas en las losas se paraba a leerlas todas. Y como era
muy curiosa ella misma restaba la fecha actual a la que veía. Le
sorprendía que solían salir números pequeños, veintitrés,
treinta y cinco, cuarenta y dos…No eran los ochenta y siete,
noventa y uno…que solían salirle.
Y
la tristeza inundó a Laia cuando su abuela le dijo por qué esas
mujeres estaban ahí.
Y
por qué todas tenían esa plaquita morada.”
Una
pancarta en la entrada del instituto es, además de un recuerdo de
nuestra jornada, una reafirmación de que la Sección del IES
Pirámide de Almudévar está comprometida con la educación en
igualdad de género, para que podamos contribuir a construir una
sociedad más justa y libre de violencia machista.
Isabel
Ariño Laviña
Orientadora
de la S.I.E.S. Pirámide Almudévar
martes, 12 de noviembre de 2019
31 OCTUBRE
Día
de los difuntos, Halloween Day.
Un año más el centro se vistió con sus más terroríficas galas, lápidas de famosos compositores, libros y películas en inglés y francés, telarañas y hasta un Frankestein gigante.
lunes, 14 de octubre de 2019
JORNADA DE CONVIVENCIA
El jueves día 3 de octubre y
como actividad de convivencia del centro, nos desplazamos a Colungo
y a su Centro de Arte Rupestre.
Allí fuimos muy bien atendidos por las personas encargadas de las
actividades didácticas.


martes, 10 de septiembre de 2019
RUTAS Y HORARIO DE TRANSPORTE
RUTAS Y HORARIOS DE TRANSPORTE
DEFINITIVOS
DEFINITIVOS
Estas son las rutas de transporte para el curso 19-20,
UNA VEZ AUTORIZADA LA
PARADA DE TARDIENTA
OJO: CAMBIA EL HORARIO
UNA VEZ AUTORIZADA LA
PARADA DE TARDIENTA
OJO: CAMBIA EL HORARIO
jueves, 5 de septiembre de 2019
PLAZO EXTRAORDINARIO BANCO DE LIBROS

Abrimos un PLAZO EXTRAORDINARIO para poder pertenecer al banco de libros de E.S.O.,
dirigido a estudiantes que se encuentran en alguna de estas situaciones:
- se les ha denegado la beca de materiales escolares
- no han conseguido terminar 4ºE.S.O. en septiembre
- no se apuntaron en el plazo ordinario de enero
- no cumplieron los requisitos antes del verano
.
Recordamos que la participación está condicionada al cumplimiento de estos tres requisitos:
.
Recordamos que la participación está condicionada al cumplimiento de estos tres requisitos:
.
1º. Entregar la hoja de inscripción en secretaría
2º. Devolver el lote completo de libros del curso anterior (6º de primaria en tu colegio)
3º. Pagar la cuota anual de 25 € en nuestra web
https://aplicaciones.aragon.es/edutpv/formupagotpv.do?formId=NjIwOQ%3D%3D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)