Viajamos
a Zaragoza para pasar la mañana en el Parque del Agua, allí todos
participamos en la actividad de Multiaventura y disfrutamos realizando
circuitos entre los árboles y lanzándonos en tirolina. Después, para
quitarnos el calor, fuimos a la actividad acuática donde disfrutamos
lanzándonos por los toboganes y en las distintas atracciones que alli
había.
Con esta jornada damos por finalizado el curso 2015/16.martes, 28 de junio de 2016
JORNADA DE CONVIVENCIA
El día 22 de junio realizamos los alumnos y profesores de la Sección el
IES Pirámide de Almudévar la jornada de convivencia de final de curso.
miércoles, 22 de junio de 2016
ENTREGA DE NOTAS: Jueves 23 a las 13.00
Buenos días,
ya hemos llegado al final de curso y mañana Jueves 23 a partir de las 13.00, vuestr@s hij@s recibirán sus boletines de notas. Junto a ellos, también se les dará otro tipo de información: los informes de las asignaturas que tengan suspensas, los consejos orientadores (1º y 3º) y/o la matrícula del curso siguiente, que se podrá entregar a partir del 1 de Julio en el horario de oficina, 9.00-14.00
Los alumnos de transporte:
- Ruta Gurrea: Saldrá el bus a las 11.45 de Gurrea, los siguientes pueblos con la cadencia de siempre.
- Ruta Taxi: El conductor quedará con los alumnos.
La hora de vuelta para ambas rutas será a partir de las 13.30.
Buen verano a tod@s, de momento
martes, 7 de junio de 2016
CIRCULAR FIN DE CURSO
Estimadas familias,
Os comunicamos que el
curso finaliza el próximo 23 de Junio. La semana del 20-23 de marzo hay una
serie de modificaciones en el horario que os mostramos a continuación:
-
Lunes 20 y martes 21: RECUPERACIONES.
Tendrán lugar las últimas recuperaciones y/o exámenes de las distintas
materias. Se les entregará a los alumnos en los próximos días el calendario. El
horario del centro es el de siempre. Los alumnos que no tengan que realizar
ninguna recuperación pueden acudir al centro con normalidad, si lo desean.
RECUPERACIONES
|
Miércoles 22: Actividad de Convivencia
Como se os informó en una circular anterior, la actividad de Convivencia
tendrá lugar en el Parque del Agua en Zaragoza.
Horario: 9-13.30. Llegada a Almudévar sobre las 14.30 (más información en
la circular de la Actividad de Convivencia)
Jueves 23: Entrega de notas a las 13:00 en su aula
El transporte escolar no
sufrirá ningún cambio en sus horarios excepto el jueves 23 (se informará
pertinentemente). Por lo que los alumnos de transporte que tengan que acudir al
centro a realizar los exámenes de recuperación, permanecerán en el centro desde
las 8.30 hasta las 14.30, a no ser que venga un familiar (padre/madre o
autorizado) a recogerlos.
Muchas gracias y feliz
verano.
Equipo Directivo
lunes, 6 de junio de 2016
ITINERARIOS CURSO 16-17
A todo el alumnado y familias:
A través de esta entrada os informamos cuales son los distintos itinerarios del SIES Pirámide-Almudevar para el curso 2016/17. Los días 2 y 3 de junio han sido publicados en el BOA los currículos de ESO y Bachillerato. En el caso de 1º Bachillerato hubo modificaciones de última hora (miércoles 1 de junio) que generan pequeñas diferencias respecto a lo que fue explicado en la reunión a las familias de 4ºESO.
Como ya sabéis algunas de las asignaturas no se pueden impartir debido a las circunstancias y características del centro, por lo que en los próximos días vamos a pasar desde Jefatura de Estudios al alumnado unos formularios de prematrícula para adelantar las previsiones de matrícula en todas las materias, aunque la matrícula definitiva será la que se cumplimente en el impreso de matrícula, que se entregará en los próximas días.
Os aportamos la siguiente información:
- Presentación realizada en las reuniones de familias de 3º, 4º y 1ºBachillerato. Hasta 3ºESO no hay prácticamente ningún cambio, pero sí los hay de 4ºESO en adelante respecto a lo que había en este curso 2015/16
- Currículo ESO (BOA 2 de junio) Incluye la legislación que regula la estructura de la Educación Secundaria Obligatoria y los programas de atención a la diveridad, la distribución horaria por materias a partir de la cual los centros establecen sus itinerarios y el currículo de cada materia de forma individual, donde podemos encontrar contenidos, criterios de evaluación y todo acerca de cada materia.
- Currículo BACHILLERATO (BOA 3 de junio) Incluye la legislación que regula la estructura de Bachillerato, la distribución horaria por materias a partir de la cual los centros establecen sus itinerarios y el currículo de cada materia de forma individual, donde podemos encontrar contenidos, criterios de evaluación y todo acerca de cada materia.
En caso de cualquier duda, podéis consultar con tutores y equipo directivo.
viernes, 3 de junio de 2016
BECAS DE MATERIAL
Buenos días,
os comunicamos que han salido las Becas de Material del Gobierno de Aragón. Os dejo el enlace donde tenéis toda la información y los pasos a seguir para solicitarlas.
Los alumnos que ya tuvieron concedidas las ayudas para este curso, se les proporcionará la documentación para su comprobación, firma y devolución al centro.
Os recordamos, también, que el plazo para entregar las Becas es del 3 de junio hasta el 13 de junio, ambos inclusive.
Un saludo
Equipo directivo.
miércoles, 1 de junio de 2016
INTERAULAS 1º Y 2º ESO
La participación de nuestros alumnos fue brillante y el comportamiento ejemplar.
El medallero de Almudévar fue:
- Mª Jesús Pérez (1º A): oro en lanzamiento de vórtex.
- Mohamed Triai (1º A): plata en 1000 m.
- Neyén Piracés (1º B): plata en lanzamiento de peso.
- Alejandro Morata (2º): oro en lanzamiento de peso.
- Enrique Sierra (2º): plata en salto de altura.
- Maxim Herrero (2º): oro en 100 m.
- Cosmin Alexe (2º): oro en 300 m.
- Sara Almazán (2º): oro en 1000 m.
- Marcos Abad, Cosmin Alexe, Amir Benmansour y Enrique Sierra: oro en 4 x 100 relevos.
DESAYUNOS SALUDABLES Y SEMANA DE LA NUTRICIÓN
Es un placer para nosotros informarles del éxito que ha tenido
la realización de la Semana de la Nutrición y los Desayunos Saludables, en el centro SIES Pirámide-Almudévar, durante
los días 24, 25 y 26 de mayo.
Durante estos días y, ya
hace tres años que comenzamos con esta actividad en el centro, se han realizado
una serie de actividades relacionadas con la alimentación y la nutrición.
Hace unos años detectamos
que algunos de nuestros alumnos y alumnas venían al centro sin haber realizado
un desayuno apropiado e incluso sin desayunar. Como parte implicada en el
proceso educativo, vimos la oportunidad de hacer entender a los chavales que
una buena alimentación, es la base
principal para obtener un rendimiento académico satisfactorio.
Así nacieron los Desayunos
Saludables y la Semana de la Nutrición.
Desde la tutoría lectiva
se organizaron los grupos de alumnos que fueron desayunando en la Sala de Usos
Múltiples del centro durante la primera media hora de la mañana
(24 de Mayo-3º y 4º ESO, 25 de Mayo-1ºESO y 26
de Mayo-2ºESO)
Los ingredientes y la
preparación de los desayunos han corrido a cargo de los representantes del
AMYPA Burtina y de diferentes establecimientos de Almudévar que colaboraron de
un modo desinteresado (Ayuntamiento de Almudévar, Pastelería Tolosana, Panadería Mariano Pérez,
Cocina de José Fernández y Supermercado Coaliment de Almudévar)
Al mismo tiempo, se han
impartido dos charlas. Por un lado, el día 25 de mayo, la Asociación Arbada habló a nuestros alumnos sobre los trastornos alimenticios desde la
prevención, y de la importancia que
tiene sentirse bien con uno mismo, de
valorarse y de conocerse bien.
El día 26 de mayo,
representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,
dentro de su Programa Aprendemos a
Cocinar, hablaron de las dietas mediterráneas e incluso trabajaron con
diferentes ingredientes de éstas, realizando
un almuerzo frío que luego pudieron comer los alumnos a la hora del recreo.
Con la realización de
esta actividad tan variada, pretendemos que nuestros alumnos comprendan que en
la base de un buen desarrollo intelectual hay una buena alimentación y, esperamos que con iniciativas de este tipo,
adquieran hábitos de vida saludables que contribuirán a su desarrollo
equilibrado.
jueves, 19 de mayo de 2016
III SEMANA DE LA NUTRICIÓN.
Estimadas familias,
Es un placer comunicaros que un año más, y ya es el tercero, vamos a llevar
a cabo una serie de actividades relacionadas con la alimentación y la
nutrición. Ya sabéis, que hace unos años detectamos que algunos de nuestr@s
alumn@s acudían al centro sin haber realizado un desayuno apropiado e incluso
sin desayunar. Como parte implicada en el proceso educativo, vimos la
oportunidad de hacer entender a los chavales que una buena alimentación es la
base principal para obtener un buen rendimiento académico, además del estudio,
claro. Así nacieron los Desayunos Saludables y la Semana de la Nutrición.
Este año, los alumnos realizarán los Desayunos Saludables los días 24 (3º y
4ºESO), 25 (1ºA y B) y 26 (2ºESO) de Mayo de 8.30-9.00. La preparación de los
Desayunos corre a cargo de los miembros del AMYPA Burtina y de los
establecimientos de Almudévar. Los alumnos trabajarán en tutoría algunas
cuestiones relacionadas con qué es un desayuno saludable.
Además, recibirán dos charlas; la primera
el día 25 de mayo, a cargo de la Asociación Arbada, que tratará sobre
los distintos trastornos alimenticios y la segunda el 26 de mayo a cargo del
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dentro de su programa
Aprendemos a Cocinar que este año está dedicado a la dieta mediterránea.
Aprenderán cuáles son los ingredientes principales de la dieta mediterránea y
los utilizarán preparando un almuerzo frío, que luego podrán degustar a la hora
del recreo.
Nuestro objetivo es hacer que los alumnos del centro entiendan que en la
base de todo desarrollo intelectual está una buena alimentación y esperamos que
con esta actividad los alumnos empiecen a adquirir hábitos saludables que
contribuirán a su desarrollo.
Un saludo.
Equipo Directivo.
viernes, 13 de mayo de 2016
CUALITATIVAS DE MAYO
Estimadas familias,
hoy les hemos entregado a vuestros hijos las Cualitativas correspondientes a la mitad del trimestre.
El curso está terminando y hay que dar el último empujón.
Feliz San Isidro.
jueves, 5 de mayo de 2016
VIAJE A FRANCIA
Los días 21, 22 y 23 de marzo, los alumnos de 2º, 3º y 4º ESO, acompañados por tres profesoras, hicieron un viaje a Gerona y Francia (Carcassone).
El diario del viaje ha sido redactado por los alumnos. Cada grupo de alumnos ha resumido un día del viaje.
El diario del viaje ha sido redactado por los alumnos. Cada grupo de alumnos ha resumido un día del viaje.
21 de Marzo de 2016 (Redactado por los alumnos de 3º ESO)
22 de Marzo de 2016 (Redactado por los alumnos de 4º ESO)
El pasado 21 de marzo partimos de
Almudévar hacia Gerona. Hicimos una parada a mitad del camino para estirar las
piernas. A las 12, aproximadamente, llegamos a dicho destino. Es típico de
Gerona besar el culo de la leona. Después, visitamos el barrio judío y la
catedral con la ayuda de un guía. Seguidamente, nos dejaron un tiempo para ver
la ciudad y comer, allí nos encontramos con dos antiguas alumnas del centro.
Quedamos en la plaza de Independencia para reunirnos todos y poner rumbo a
Lloret de Mar. Llegamos aproximadamente a las 6 y allí nos distribuyeron las
habitaciones del hotel, dimos una vuelta por el paseo marítimo, nos dejaron un
rato libre para cenar y volvimos a la residencia. En el salón de actos del
hotel celebraban una fiesta con personas de tercera edad en la que pudimos
bailar y disfrutar con ellos. Cuando acabó, nos fuimos a dormir a nuestras
habitaciones.
22 de Marzo de 2016 (Redactado por los alumnos de 4º ESO)
LA TUMBA DE ANTONIO MACHADO
El 22 de
Marzo partimos desde Lloret de Mar hasta Francia.
Hicimos
varias paradas: una de ellas, en Colliure, donde está la tumba de Antonio
Machado, importante autor español de la generación del 27. Allí, los alumnos de 4º, leímos unos textos sobre su
biografía, su exilio hacia Francia, su llegada a Colliure, y tres poemas suyos.
Sobre la tumba de Antonio Machado estaban
depositadas flores y regalos de todas las personas españolas que
iban a visitarla para expresar sus muestras de cariño. De ahí partimos a Argelès
– sur - Mer.
ARGELÈS - SÛR - MER
Cuando
fuimos a Argelés-Sûr-Mer nos hablaron sobre el campo de concentración
Argelés-Sûr-Mer. Nos explicaron como al final de la Guerra Civil española, en
1939, los exiliados republicanos se tuvieron que refugiar en este campo dejando
atrás su país. Después nos habló la hija de un refugiado de ese campo hablando
de su historia y la de su padre. Nos contó como su padre se tuvo que exiliar
dejando atrás a su familia y estos lo creían muerto. Muchos años después, su
padre se reencontró con su mujer y de ese encuentro nació ella. Por último nos
expresó su opinión sobre la situación actual española y la República.
Disfrutamos mucho la visita y nos fue grata su charla.
Disfrutamos mucho la visita y nos fue grata su charla.
MATERNIDAD DE ELNA
Por último, el segundo día de
nuestro maravilloso viaje visitamos la Maternidad de Elna. Allí una guía del
museo, nos explicó cómo era la vida en tiempos de guerra para las mujeres
embarazas. Los niños que tenían la
oportunidad de acudir a dicha estancia, eran privilegiados, pues en otros
lugares las condiciones eran muy malas y la mayoría no sobrevivían.
Dichas condiciones, eran las
siguientes: las mujeres daban a luz en la playa. Al carecer de mantas, para
calentar a los bebés se les metía en la arena, lo que a los pocos días les
producía la muerte. En cambio en las instalaciones de Elna, las mujeres a la
hora de parir eran bien atendidas. Esto permitió el nacimiento de 400 niños cuyas madres, refugiadas de la Guerra Civil Española, se encontraban internadas en campos de concentración del sureste de Francia. También hizo lo propio con 200 más, hijos de mujeres judías perseguidas por el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. La maternidad fue cerrada por la Gestapo en 1944 tras haber ayudado a nacer a 597 bebés. Nos enseñaron las instalaciones, y además no pusieron un reportaje de la mujer que fundó la maternidad, Elisabeth Eidenbenz.
Después nos fuimos a dormir a la ciudad medieval de Carcassone.
23 de Marzo de 2016 (Redactado por los alumnos de 2º ESO)
El día 23 de marzo nos levantamos, desayunamos y nos
fuimos a visitar la ciudad medieval de Carcassone. La visita fue guiada. Nos
enseñaron la fortaleza medieval y el Château Comtal (castillo condal). Al
acabar la visita nuestras profes nos dieron tiempo libre para comer y comprar
souvenirs para tener un grato recuerdo.
Al volver, en el autobús, estábamos muy cansados y las
profes aprovecharon para hacernos fotos. A media tarde paramos para reponer fuerzas
y descansar. Para acabar el viaje el conductor del autobús nos puso una
película.
Sobre las 8:30 de la tarde, llegamos a Almudévar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)