martes, 20 de diciembre de 2016

PROTECTORA DE HUESCA: PERRERA

Dentro de la campaña de Sensibilización Animal que el Instituto ha organizado para estas fechas, el jueves 15 de diciembre, nos visitaron los representantes de la Diputación de Huesca, encargados de la organización y gestión de la Protectora o Perrera. El veterinario José Abarca nos explicó cómo funciona la protectora, cuáles son sus funciones en la recogida de animales abandonados, y en procurar su posterior adopción. También nos habló de la importancia de adoptar en lugar de comprar animales, así como de la responsabilidad que eso supone.


Al mismo tiempo y, con un lenguaje sencillo y claro, nos explicó qué es el chip, el censo que registra a los animales, las principales enfermedades y vacunas obligatorias. Nos contó, bajo el epígrafe "vidas perrunas" algunas historias de animales abandonados a los que recogieron y que han sido felizmente adoptados.

Esta actividad ha contado con una ayudante de excepción: Abril.Ella es la perra que ayuda a José en la socialización de otros perros abandonados. Con ella puede ayudar a estos perros que se tranquilizan cuando ella está allí. 

Los alumnos han hecho muchas preguntas, y han disfrutado de las delicias de Abril a la que le encantan los niños, y se ha dejado acariciar por todos. Ha revolucionado el instituto metiéndose en las aulas donde ha sido una alumna más.

Desde aquí, queremos agradecer a la Diputación de Huesca, a José Abarca y a  Abril su colaboración con nosotros en nuestro objetivo de erradicar el maltrato animal, así como inculcar a nuestros alumnos el respeto hacia los animales y su entorno.

LA CIUDAD DE LA JUSTICIA.....EN HUESCA

El martes 13 de diciembre, nuestros alumnos y alumnas de 3º y 4º ESO, acudieron al edificio de la Audiencia Provincial de Huesca donde se desarrollan las principales actividades relacionadas con la justicia. Pudieron presenciar tres procedimientos judiciales: dos de carácter penal y uno civil, relacionados con la conducción bajo la influencia del  alcohol, tráfico de marihuana y denuncia a un banco por estafa.



El objetivo que nos planteamos con esta actividad, es acercar la justicia a nuestros alumnos, que la consideren cercana y accesible. Que puedan confiar en los recursos de los que disponen como ciudadanos de pleno derecho.

Todo el personal de la Audiencia se mostró amable y cercano. Conocimos la función de los jueces, de los fiscales y de los letrados. La función tan importante de la secretaria judicial. Escucharon a los testigos y sus argumentos. Las dos jueces se mostraron dispuestas a colaborar con nuestros alumnos en todo momento. Ellos manifestaron su entusiasmo y preguntaron constantemente.

Desde aquí queremos agradecer a todas las personas que hicieron posible esta actividad su esfuerzo. Somos el único Instituto de Educación Secundaria que los ha visitado. Nos han animado a que sigamos haciéndolo con nuevos alumnos en cursos venideros, dado el carácter pedagógico de esta actividad. les tomamos la palabra. Volveremos." 

lunes, 12 de diciembre de 2016

RECUERDO DE LOS DERECHOS HUMANOS

Ya tenemos el Árbol de los Derechos Humanos "plantado" en el pasillo de las aulas. Hasta final de año, los alumnos podrán repasarlos con viñetas ilustrativas y reflexionar acerca de lo importante de luchar por ellos.


VISITA AL MONASTERIO DE LA OLIVA

El día 7 de diciembre los alumnos de 2º, 3º y 4º de Eso realizaron una excursión organizada por los Departamentos de Música y de Ciencias Sociales donde visitaron el Monasterio cisterciense de la Oliva, allí fueron recibidos por los monjes que les explicaron las partes principales del monasterio y también pudieron disfrutar del canto gregoriano interpretado por los mismos monjes.

Posteriormente se trasladaron a la localidad medieval de Sos del Rey Católico donde disfrutaron de la visita guiada por la localidad: judería, iglesia, palacios de los nobles… para terminar la visita en el Palacio de Sada donde nació el rey Fernando II de Aragón, allí recorrieron las estancias principales, visitaron la exposición y visionaron un documental sobre la vida de Fernando II y los principales acontecimientos históricos de su reinado.





REIVINDICAR A LAS MUJERES DEL 27

Las "Sin sombrero" fueron olvidadas por la historia de nuestro país durante mucho tiempo. Mujeres valientes y extraordinarias, que en muchos casos se vieron apartadas del reconocimiento que se merecían por sus compañeros de Generación. Escritoras, poetisas, escultoras o pintoras que vuelven a salir a la luz gracias al trabajo de muchos hombres y mujeres que reivindican el lugar que les corresponde.


Una de ellos es el granadino Paco Damas, al que tuvimos el enorme privilegio de disfrutar en el SIES de Almudévar, poniendo música e imágenes a la obra de estas genios perdidas en la memoria. Los alumnos de 4º colaboraron con él recuperando su obra y haciéndonos participes del placer de escucharlas, de nuevo, en sus voces.

Gracias, Paco, de parte de todos, pero sobre todo, de ellas.

jueves, 1 de diciembre de 2016

SEGUIMOS LEYENDO JUNTOS

El pasado día 15 de noviembre tuvimos la segunda sesión de Leer Juntos en la Biblioteca del Centro.

Leímos los relatos de "Huesca ya es peatonal" y compartimos comentarios y anécdotas en torno al humor, el ingenio, la intriga y el misterio que recorren las páginas de este libro de Mariano de Meer.

Por cierto, el 16 de diciembre a las 19:30, nuestro profesor de lengua presentará su nueva novela en Huesca, en el salón de Ibercaja en Duquesa Villahermosa. Estáis invitados. 

La siguiente sesión de Leer Juntos será el 24 de enero con el libro "Un día de perros" del francés Gilles Legardinier, una novela de la que hablaremos al volver de Navidad. 

lunes, 28 de noviembre de 2016

ZAPATOS ROJOS

El pasado 25 de noviembre tuvo lugar en nuestro Instituto un acto de reflexión y recuerdo de las victimas de violencia de género, cuyo número aumenta desgraciadamente cada día. Más de 130 pares de zapatos rojos salpicaron el hall y el patio del SIES y, rodeados de padres y autoridades, y de alumnos del colegio de Ayerbe, los alumnos leyeron unos manifiestos realizados con anterioridad en cada grupo.




Quedó patente el compromiso de la comunidad educativa para luchar contra esta lacra que nos afecta a todos, y a la que no podemos quedar  indiferentes. De manera indefinida, permanecerá la exposición de los zapatos rojos en el centro, durante esta semana en su totalidad, y en adelante de manera simbólica.

miércoles, 19 de octubre de 2016

LEER JUNTOS(I)

Ayer arrancó la primera sesión de Leer Juntos Almudévar del curso 2016-17 con un éxito de público. "Un monstruo viene a verme" nos visitó a las 17:30 y se quedó a escuchar nuestras opiniones. Hablamos del libro, de sus historias y de sus ilustraciones. Hablamos del tejo, del bullying, de la familia desestructurada y de los grises y matices que tienen las historias de un libro que se convirtió en protagonista de nuestra reunión. Y aprendimos mucho sobre el arte de ilustrar un libro. 




Para la siguiente sesión leeremos, en un tono más relajado y menos dramático, un conjunto de relatos de uno de los profesores del Centro. La portada es de una antigua alumna de Almudévar. Te esperamos el 15 de noviembre a la misma hora en el instituto. 

martes, 18 de octubre de 2016

FOTOS DE ALQUEZAR

La jornada de convivencia resultó ser un éxito, ya que todos se lo pasaron muy bien y el tiempo nos respetó. Como muestra, un par de imágenes:



martes, 11 de octubre de 2016

JORNADA DE CONVIVENCIA EN ALQUEZAR

Hola a todos. El jueves tenemos preparada una jornada de convivencia entre alumnos y profesores en Alquezar. El horario previsto, si la lluvia nos respeta es el siguiente:

8:30:  SALIDA DESDE EL IES
10:00 LLEGADA AL PARKING, donde nos recogerán los monitores de las 
          actividades 
11:00 VISITA A LA COLEGIATA Y JUEGO DE PISTAS, en grupos
13:00 RUTA DE LAS PASARELAS
14:00 COMIDA EN GRUPO, con actividades
16:30 REGRESO A ALMUDÉVAR
18:00 LLEGADA AL IES

panoramica
Es probable que en la primera parte del día nos encontremos con lluvia, por lo que es recomendable llevar un chubasquero y calzado adecuado (incluso unos calcetines de repuesto por si acaso)

Además, todos deberán llevar comida preparada y algo para almorzar a media mañana.

En este día, podrá hacerse uso de transporte escolar para volver a casa, con el horario desplazado tres horas y media respecto del habitual.

Un saludo, Alberto.

jueves, 29 de septiembre de 2016

REUNIÓN DE PADRES DE PRINCIPIO DE CURSO

Os recordamos de que el próximo jueves 6 de octubre tendrá lugar la reunión de principio de curso con todos los padres y madres que queráis venir.

A las 16:30 habrá una breve presentación del curso por parte del nuevo Jefe de Estudios, Alberto Salazar, y de la Orientadora, Isabel Ariño. Seguidamente, cada tutor recibirá en el aula de referencia a los padres de cada grupo.

Así mismo, la jornada de convivencia del día 13 de octubre será en Alquezar, donde podremos realizar varias actividades y visitar la Colegiata. Saldremos a las 8:30 desde el instituto y volveremos sobre las 18:05.

Un saludo, Alberto.

viernes, 2 de septiembre de 2016

INICIO DE CURSO - 12 DE SEPTIEMBRE

Hola a todos. Comienza un nuevo curso y, como siempre, el primer día lectivo tiene un horario especial, a saber:

11:00 -- Recepción de los alumnos por parte de los tutores en sus respectivas aulas, y entrega de los horarios

11:30 -- Entrega de libros por parte del AMYPA en la sala polivalente, y pago de los 22€ correspondientes a la cuota anual


El día 13 a las 8:30 comenzarán las clases con el horario habitual repartido por los tutores.