ESTE ES EL ENLACE PARA EL PRIMER PAGO DE LA NIEVE
https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NjYyODI%3D
ABIERTO HASTA EL LUNES 24
ESTE ES EL ENLACE PARA EL PRIMER PAGO DE LA NIEVE
https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NjYyODI%3D
ABIERTO HASTA EL LUNES 24
Trabajo de Tecnología realizado por el alumnado de 2 ESO.
La temática era libre y se ha entregado una memoria final donde queda reflejado todo el trabajo realizado tanto en el aula como en el taller.
El alumnado de 3 y 4 de la SIES Pirámide de Almudévar han tenido la oportunidad de conocer el trabajo de investigación: Cien años de vida, agua y esfuerzo, de José María Alagón, profesor de la Universidad de Zaragoza y coincidiendo con el centenario de la Comunidad de Regantes de Almudévar.
Han
asistido a un charla en el centro cultural del Ayuntamiento y
posteriormente se ha podido visitar la exposición en la sede de la
Comunidad de Regantes, donde hemos podido observar materiales y
documentos que han sido testigos de estos 100 años. Entre estos
materiales ha podido comprobarse también el papel fundamental de las
instituciones docentes de esta villa en el desarrollo de esta
historia vinculada al agua, que desde niños se ha inculcado desde
las aulas.
Un
paisaje que se invita a recorrer, a conocer y a disfrutar, pues su
riqueza natural y los elementos patrimoniales que en él se conservan
bien merecen nuestra visita.
Nos ha visitado al instituto la profesora de la universidad de Zaragoza del departamento de prehistoria, Lourdes Montes Ramírez. Con su visita ha acercado al alumnado de 1 a 4 de la eso, sus conocimientos sobre las investigaciones que se han realizado en el altoaragon en diferentes yacimientos arqueológicos lo largo de los últimos cuarenta años. El alumnado ha podido observar diferentes yacimientos y réplicas de instrumentos líticos, así como los cráneos en resina de los diferentes homo..
Uno de sus objetivos principales era acercar estos conocimientos a los más jóvenes y fomentar la curiosidad por esta ciencia. Así como hacer que tengan respeto por los restos arqueológicos. Se ha mostrado fotografías de yacimientos como Gabasa, Chaves , Peña 14, Fuente del Trucho. Con documentos de investigación muy interesantes.
Una vez dentro del Corral, pudimos disfrutar de una representación de La Celestina realizada por un actor, el bululú, heredero de los cómicos de la legua del XVI.
El actor, Roberto Nistal, desempeñó el oficio de los doce personajes principales de la obra de Fernando de Rojas, cautivando al público con sus voces, gestos y entonación maravillosa. Tras los aplausos, Roberto habló con nosotros y nos dio algunos consejos sobre su trabajo y sobre el teatro, que en Almudévar es una tradición que este año también seguirán los de 4º.
Después de una foto de familia, marchamos hacia el museo de Julio, un encantador robresino que nos enseñó los mil y pico utensilios, recuerdos y cachivaches que él atesora y muestra con una ilusión que contagia. Además, nos obsequió con magdalenas de Belarmino y caramelos. Antes de despedirnos de la localidad, tuvimos tiempo para observar y admirar los animales de su corral, gallinas, pony, burro y demaś familia.
Los alumnos de 3º y 4º ESO asistieron el martes14 de octubre a la charla-monológo de Marina Marroquí en el Palacio de Congresos de Huesca.
Marina Marroquí realiza a través del humor un recorrido por la sociedad que nos educa. A través de la música, televisión, anuncios, cine etc, se trabaja la mentalidad crítica de los jóvenes.
El jueves 9 de octubre se celebró la JORNADA de CONVIVENCIA de la SIES Pirámide-Almudévar.
86 alumnos acompañados de sus tutores y profesores fueron a patinar a la pista de hielo de Jaca y posterior visita a la ciudad.
La actividad fue todo un éxito y todos pasaron un magnífico día.
Atención, hay dos pagos. Uno para los SOCIOS de la AMYPA y otro para los NO SOCIOS.
SOCIOS
https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NjM5NTg%3D
NO SOCIOS
https://aplicaciones.aragon.
¡Hola!
Ya queda poco para volver a vernos. En Almudévar, al ser el día 8 de septiembre festivo, la jornada de acogida al alumnado será el martes 9, con el siguiente horario:
08:30 – Recepción del alumnado por parte del Jefe de Estudios.
09:00 – En cada tutoría: Horarios, Repaso reglamento, …
09:45 – Recreo y Almuerzo.
10:15 – Regreso a casa.
Los profesores estaremos de vuelta desde el día 1, aunque a las 9:30 tenemos Claustro en el IES Pirámide de Huesca, por lo que es probable que hasta mediodía no lleguemos a la sección.
¡Ánimo a todos!
El artista Dan Bonssai (Daniel Martín) ha dirigido los talleres de arte urbano organizados por la Comarca Hoya de Huesca en el marco de sus políticas de juventud.
Se han impartido sesiones teóricas y en una segunda parte el alumnado procedía a trasladar sus ideas al muro.
HORARIO: 9:00 - 14:00
DESDE EL 23 AL 26 DE JUNIO
IMPRESOS MATRÍCULA 1º ESO
